¿Cómo Funciona?
Somos un equipo comprometido con la transparencia, la claridad y la excelencia en cada paso que damos.
Nuestro enfoque se basa en el trabajo bien hecho, el esfuerzo constante y la innovación constante para
satisfacer las necesidades de nuestros clientes y superar sus expectativas.
Con más de 30 años de experiencia combinada en diversos campos, incluyendo inmobiliaria, finanzas, tecnología,
marketing y negocios online, nuestro equipo ha acumulado un conocimiento valioso y una visión única del mercado.
Tenemos como objetivo dar acceso a toda persona a una inversión inmobiliaria en el mercado europeo de manera simple, segura y rentable.
¿Cómo funciona tu inversión?
Al comprar un token (participación) de alguno de los proyectos publicados, accedes a los beneficios económicos.
Por ejemplo, si la propiedad es alquilada por 2.000 euros mensuales, todos los meses, se te ingresará la parte proporcional
que te corresponde en función a los tokens (participaciones) que compraste.
Y cuando se vende el inmueble, recibirás en tu wallet de Rentist la cantidad que invertiste mas la plusvalía de venta.
¿Qué documento legal estructura mi inversión?
Nuestras emisiones de tokens (participaciones) cumplen la normativa para la oferta de valores llevada a cabo en virtud del artículo 35.2
de la Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores.
Cada emisión es determinada según un contrato llamado White Papper.
¿Cuál es el respaldo legal?
Rentist utiliza la figura de las cuentas en participación.
¿Qué es una cuenta en participación?
Las cuentas en participación son una forma de colaboración empresarial utilizada en España.
Este tipo de asociación se rige por el Código de Comercio y se utiliza para llevar a cabo proyectos específicos o negocios temporales.
Definición:
Las cuentas en participación son una figura jurídica en la que varias personas se asocian para llevar a cabo un negocio en común.
En este tipo de asociación, una o más personas (llamadas "cuentapartícipes") aportan capital a una cuenta común gestionada por otra persona
(llamada "cuentapartícipe gestor"), quien se encarga de administrar los fondos y llevar a cabo el negocio.
Leyes de Comercio que lo Detallan:
Las cuentas en participación se encuentran reguladas principalmente por el Código de Comercio español de la 239 a la 249.
Este código establece las reglas y disposiciones que rigen las asociaciones comerciales y las relaciones entre los participantes.
Tributación:
La tributación de las cuentas en participación se realiza a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
para los cuentapartícipes. Cada participante debe declarar las ganancias o pérdidas derivadas de la cuenta en su declaración de impuestos personal.
No hay una tributación específica para la cuenta en participación en sí misma.
Es importante señalar que la tributación puede variar según las circunstancias específicas de cada cuenta en participación y la normativa fiscal
vigente. Por lo tanto, se recomienda obtener asesoramiento profesional para entender completamente las implicaciones fiscales de este tipo de
asociación en un contexto particular.
¿Qué es un token?
En Rentist, un token es la participación en un proyecto. Este token (participación) se regula mediante contratos mercantiles.
Cada token se certifica en blockchain y se genera un NFT de cada uno de los token o participaciones. En ningún caso los NFT
creados se hacen como Security Tokens, sino como Utility Token.
¿Puedo salir del negocio y recuperar mi inversión?
Con nuestra cláusula de retiro anticipado podés hacerlo en los momentos que cada proyecto lo permita. La venta de los tokens
(participaciones) dependerá de que otro inversor compre dichos tokens (participaciones).
¿Qué requisitos tengo que cumplir para ser inversor?
Para ser inversor en Rentist Platform debes ser mayor a 18 años y registrarse en la plataforma y validar tu identidad.
¿Qué recibo una vez transferida mi inversión?
Una vez realizado el pago, verás reflejados los token (participaciones) comprados en tu área de usuario de Rentist junto al contrato
y la documentación de cada proyecto, y partir de ese momento el derecho económico de recibir la renta y plusvalía generada por el inmueble.
¿Qué gastos tengo al momento invertir?
Rentist Platform no tiene costo adicional ni al registrarse, ni al comprar o recibir tus ganancias.
Nuestros honorarios por los servicios de facilitación y puesta en contacto a inversores con promotores,
se encuentran incluidos en el precio final. El uso de la tecnología tampoco considera un costo adicional para el usuario.
¿Qué gastos tengo al momento invertir?
Rentist Platform no tiene costo adicional ni al registrarse, ni al comprar o recibir tus ganancias.
Nuestros honorarios por los servicios de facilitación y puesta en contacto a inversores con promotores,
se encuentran incluidos en el precio final. El uso de la tecnología tampoco considera un costo adicional para el usuario.
¿Qué gastos tengo al momento invertir?
Rentist Platform no tiene costo adicional ni al registrarse, ni al comprar o recibir tus ganancias.
Nuestros honorarios por los servicios de facilitación y puesta en contacto a inversores con promotores,
se encuentran incluidos en el precio final. El uso de la tecnología tampoco considera un costo adicional para el usuario.
Qué seguridad tienen mis inversiones
El riesgo puede definirse como aquella incertidumbre que puede afectar, para bien o para mal, a nuestros objetivos,
en este caso la obtención de una rentabilidad financiera.
Existen distintas fuentes de posibles riesgos para los proyectos que publica Rentist Platform:
- Riesgos provenientes del propio promotor -experiencia, estructura económica y financiera, etc.
- Riesgos ligados a la promoción en caso de proyectos inmobiliarios como riesgos operativos o de la estructura del plan financiero.
- Riesgos externos como puede ser la situación del mercado inmobiliario ( si hablamos de promotores) o por ejemplo, del sector en el que participa la empresa,
si estamos tratando con sociedades no inmobiliarias como pueden ser cambios legislativos, situaciones políticas, macroeconómicas, etc
En aquellos proyectos en los que el Rentist representa y sindica a los inversores frente al promotor en torno a una SPV
(sociedad de inversión), estos inversores, son inversores y por tanto dueños de la sociedad que a su vez es dueña del inmueble,
con lo que en el caso de no cumplimiento de las condiciones de rentabilidades, el inversor siempre es dueño del inmueble
a través de la sociedad (SPV).
El grado o nivel de riesgo existente en las oportunidades que publica Rentist Platform es variable y deberá analizarse caso por caso.
No obstante lo anterior, es importante recordar que en cualquier empresa pueden ocurrir sucesos o situaciones difícilmente previsibles
a la hora de estudiar la operación que pueden dificultar el pago de sus obligaciones con sus acreedores. En consecuencia, el riesgo de
impago de los capitales e intereses del préstamo existen siempre. Por ello, desde Rentist Platform, animamos a diversificar al máximo
sus ofertas para así poder gestionar mejor el riesgo.
¿Qué garantías existen?
Para cada proyecto publicado por Rentist Platform el promotor del proyecto firma un contrato de préstamo ante fedatario público en nombre
y representación de los inversores. Llegados a una supuesta etapa de recobro, gozaríamos de un título para vía ejecutiva directa.
Qué sucede si no se consigue la financiación
Si se diesen este sucesos, Rentist Platform devolverá íntegramente el dinero a todos los inversores, no se les cobraría ningún tipo de comisión
y se reembolsaría al Promotor la parte de la provisión de fondos anticipada que no se haya utilizada hasta ese momento:
- Si el proyecto de inversión no se cubre, al menos, en un 90%, ya que no se consideraría como éxito.
- Si Rentist Platform detectase la existencia de datos falsos, incompletos o desactualizados en la información de registro del inversor con la
que Rentist Platform cuenta en cada momento o en la información que hubiere sido suministrada durante el proceso de registro de un Proyecto.
Qué rentabilidad obtendré
Cada oportunidad de inversión tiene sus propios términos de rentabilidad, distribución de dividendos o devolución de intereses y principal.
Puedes consultar la información publicada dentro de la oportunidad, no dudes en hacernos llegar cualquier pregunta.
¿Qué valor aporta Rentist Platform?
Somos un grupo de profesionales del sector con distintas ramas cómo finanzas, legales, desarrollo inmobiliario, marketing y tecnología aplicada.
Rentist Platform utiliza la tecnología para poder acercar proyectos a inversores de España a cualquier parte del mundo, de una simple manera de invertir.